Mejora tu perfil de LinkedIn en tres pasos sencillos para fortalecer tu marca profesional

Sep 30 / Erlin Amaya


LinkedIn es más que una bolsa de empleo. Si eres de las personas que utiliza LinkedIn solo para ver las ofertas que se publican o las sugerencias de trabajos que te envían, déjame decirte que no le estás sacando provecho a la red ni la estás utilizando de la mejor manera.

LinkedIn es la red perfecta para que puedas dar a conocer tu marca profesional, tu trayectoria y el valor agregado que aportas al mercado laboral. Sin embargo, si aún no disfrutas los beneficios de esta red quizá debes empezar por cambiar algunas cosas de tu perfil para ser así más visible para reclutadores y acceder a más oportunidades laborales. Te muestro a continuación 3 sencillos pasos que cambiarán tu forma de usar LinkedIn:
TIP 1 – Personaliza la URL de tu perfil

¡Clave para tu marca personal! Debes establecer un URL corto y fácil de recordar porque esto te facilitará poder añadirla a tu currículum, tu página web o blog, o a tus redes sociales y así que puedan recordarla y contactar contigo más fácilmente para contratarte. Si por ejemplo te llamas “Marcos López”, lo ideal será que tu URL personalizada sea “www.linkedin.com/in/marcoslopez”. Para hacerlo ingresa a tu perfil (desde una computadora) y del lado derecho verás la opción de cambiar perfil público y URL donde debes hacer clic. Después de esto, te aparecerá una ventana en la que ya podrás escribir tu URL personalizada. Escríbela y haz clic en “Establecer URL personalizada”.



Tip 2. Añade más contactos
LinkedIn es una red PRIVADA por lo que de tu número de contactos depende tu nivel de visibilidad. Así que a mayor número de contactos, mayores posibilidades de aparecer en los primeros resultados cuando las empresas busquen candidatos. La forma más sencilla es utilizando el buscador que se encuentra en la barra de arriba. La forma más rápida de aumentar tus contactos es importando tus listas de contactos desde el correo electrónico o desde el teléfono y añadiendo Headhunters o reclutadores. Otro aspecto que debes tomar en cuenta es aumentar tu red con profesionales en tu área o personas que tendrían potencial de convertirse en empleadores. 

Tip 3. Pide recomendaciones
Este es un broche de oro a tu perfil, que además aporta muchísima credibilidad y respalda tu trabajo. Para solicitar una recomendación debes ingresar al perfil de la persona que quieres que te recomiende, hacer clic en “más” (…) y posteriormente en: solicitar recomendación. Posteriormente tendrás que indicar cómo conoces a la persona para poder enviar la solicitud.

Si deseas seguir mejorando tu perfil en LINKEDIN para conseguir nuevas oportunidades laborales, revisa nuestro Curso Como crear un perfil de LinkedIn irresistible dónde te enseñaremos todo lo que necesitas para encontrar trabajo usando LinkedIn.

¿Conoces nuestro curso Como crear un perfil de LinkedIn irresistible? Y consigue oportunidades laborales.


Con este curso lograrás destacarte en un mercado saturado. Diferenciarte de otros candidatos y capta la atención de los reclutadores de alto nivel que buscan líderes con tu experiencia. Además, evitarás pasar desapercibido, con estrategias optimizadas, tu perfil aparecerá en los resultados de búsqueda correctos y generará interés inmediato.

También puedes conocer un poco más de nuestro Programa de Búsqueda Laboral para Gerentes y aprender todas las estrategias de búsqueda, optimizar tu CV y perfil de LinkedIn y prepararte para entrevistas.


Un saludo,

Erlin Amaya
Directora Orange Talent Academy

Quizás también te interese...

Creado con