¿Cuáles son los errores más comunes en una entrevista?
1. No investigar sobre la empresa:
Uno de los errores más frecuentes es llegar a la entrevista sin conocer la misión, visión o servicios de la empresa. Esto demuestra falta de interés y preparación.
2. Hablar demasiado o muy poco:
Es importante lograr un balance. Hablar en exceso puede parecer egocéntrico, mientras que ser demasiado breve puede dar la impresión de inseguridad o falta de contenido profesional.
3. No estructurar tus respuestas:
Respuestas desorganizadas o poco claras dificultan que el reclutador entienda tu trayectoria. Te recomendamos usar la metodología STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para responder preguntas conductuales.
4. Mala comunicación no verbal:
No mantener contacto visual, cruzar los brazos o mostrar una postura cerrada puede transmitir inseguridad o desinterés, incluso si tus respuestas son sólidas.
5. No tener claras tus fortalezas y debilidades:
Muchos candidatos caen en respuestas genéricas que no aportan valor. Esta pregunta busca evaluar tu autoconocimiento y capacidad de mejora continua.
¿Cuál es tu mayor error al responder en una entrevista?
Un error recurrente es dar respuestas "preparadas" que no reflejan autenticidad ni aprendizaje. Por ejemplo, decir que tu mayor debilidad es “ser perfeccionista” sin contexto ni solución demuestra falta de introspección. En cambio, hablar de un reto que hayas superado con acciones concretas refleja madurez profesional.
En nuestro Curso Domina las Entrevistas Laborales te guiamos paso a paso para identificar tus errores pasados, convertirlos en fortalezas y construir un discurso auténtico y profesional que te haga destacar.

¿Cómo evitar estos errores?
La mejor forma de evitar errores es prepararte con anticipación y contar con asesoría experta. Un Career Coach puede ayudarte a:
- Practicar entrevistas simuladas con retroalimentación.
- Definir tu propuesta de valor clara y diferenciadora.
- Ajustar tus respuestas a cada tipo de entrevista (virtual, técnica, por competencias, etc.).
- Mejorar tu presencia ejecutiva y lenguaje corporal.
A través del Programa de Asesoría Laboral recibirás acompañamiento personalizado con un Career Consultant para alinear tu perfil con las mejores oportunidades, desarrollar confianza y prepararte para entrevistas de alto nivel. Puedes DAR CLIC AQUÍ para conocer más del programa.
¿Cómo conseguir un trabajo en Guatemala con éxito?
El proceso de conseguir un trabajo en Guatemala va más allá de enviar tu CV. Requiere estrategia, visibilidad y preparación. Si estás en busca de un mejor empleo en Guatemala, especialmente en áreas estratégicas o vacantes gerenciales, necesitas una búsqueda laboral dirigida.Por eso te recomendamos:
- Actualizar y optimizar tu CV y perfil de LinkedIn.
- Postularte a oportunidades reales y filtradas.
- Prepararte para entrevistas con simulaciones reales.
- Asesorarte con expertos en mejora de empleo.
¿Estás cometiendo alguno de estos errores sin saberlo?
Te invitamos a descubrir cómo mejorar tu perfil y desempeño en entrevistas. Puedes agendar una llamada informativa con uno de nuestros Career Consultants o escribirnos por WhatsApp. Estamos listos para ayudarte a lograr la mejor búsqueda laboral posible y avanzar hacia una posición que se alinee con tu propósito profesional.
Evitar los errores más frecuentes en una entrevista puede ser la clave para acceder a mejores oportunidades. La preparación marca la diferencia. ¿Estás listo para dar ese paso?
¡Muchos éxitos en tus próximas entrevistas!
Un saludo,
Lotte Zoontjens
CEO ORANGE TALENT GROUP