
¿Cómo mejorar tus contrataciones formando a los líderes que entrevistan?
¿Cómo mejorar tus contrataciones formando a los líderes que entrevistan?
La entrevista es uno de los momentos más decisivos del proceso de selección de personal. Sin embargo, en muchas empresas, las personas responsables de entrevistar —gerentes, líderes de área o supervisores— no han sido capacitados formalmente para hacerlo. Esto tiene un impacto directo en la calidad de las contrataciones y en los resultados del negocio.
¿Por qué los líderes no saben entrevistar?
No es falta de interés, es falta de formación. Según un estudio de New Frontier Search Company, menos del 5 % de los gerentes de contratación ha recibido una hora de formación profesional en entrevistas. Y apenas un 10 % de los departamentos de RRHH implementan capacitaciones para entrevistadores.
Esto significa que la mayoría de líderes entrevistan “por intuición”, sin técnica ni estructura. No dominan metodologías como la entrevista por competencias o el método STAR, ni cuentan con criterios objetivos claros.
Como resultado, las decisiones se toman por simpatía, afinidad o impresiones vagas, en lugar de evidencia concreta. Esto debilita gravemente la efectividad de todo el proceso de reclutamiento y selección de personal.
¿Cuál es el impacto real de una mala entrevista?
Más allá de una contratación fallida, una mala entrevista puede tener consecuencias profundas:
- El costo de una mala contratación puede superar los $240,000 USD, según Fast Company.
- El 36 % de los empleadores reporta pérdida de productividad por contratar mal (CareerBuilder).
- La moral del equipo y la cultura interna también se deterioran cuando se contrata a la persona equivocada.
Y muchas veces, ese error comenzó con una entrevista mal hecha: sin estructura, sin preguntas relevantes, sin criterios claros ni habilidades para evaluar con precisión.
¿Más entrevistas es mejor? No necesariamente.
Existe la creencia de que cuantos más entrevistadores participen, mejor será la decisión. Pero Google demostró que después de cuatro entrevistas estructuradas, no se incrementa significativamente la capacidad de predecir el desempeño futuro.
Involucrar a más personas sin formación genera:
- Contradicciones en los criterios
- Opiniones subjetivas no estandarizadas
- Decisiones más lentas y menos acertadas
Más entrevistas sin estructura solo añaden ruido.
¿Cómo puede RRHH resolver esto?
Si Recursos Humanos quiere mejorar sus resultados, necesita implementar formaciones prácticas y específicas para entrevistadores:
- Capacitaciones breves sobre el método STAR
- Talleres de entrevistas estructuradas
- Uso de Scorecards para evaluación objetiva
- Guías claras para registrar evidencias y evitar sesgos
Esto se logra con cursos de reclutamiento y selección de personal diseñados para líderes, como nuestro programa Rockstar Hiring Method.
Conclusión
Los líderes de área juegan un rol clave en la contratación, pero no se les puede exigir precisión sin herramientas. Capacitar a quienes entrevistan no es opcional, es una inversión directa en la calidad del talento, en la retención y en la productividad.
Una mala entrevista abre la puerta a una mala contratación. Con la capacitación adecuada, abrimos la puerta a equipos más fuertes y decisiones más estratégicas.
👉 Solicita una cotización o agenda una llamada sin compromiso para conocer nuestro programa de formación para entrevistadores:
Rockstar Hiring Method – por Orange Talent Group.
Contáctanos
-
Edificio Torino II Zona 10 Guatemala
-
recruitment@orangetalentgroup.com
-
+502 2251-9287 lunes a viernes 9.00 a 16.00
Copyright © 2025 by ORANGE TALENT GROUP / Grupo Naranja S.A.
Todo el material e información en esta pagina web es propiedad intelectual.